2/24/2016

Barroco I

CONTEXTO HISTORICO

Se desarrolló en Europa entre los siglos XVII y la primera mitad del XVIII. Estaba caracterizado por la exaltación de los sentimientos y una visión pesimista de la vida.


El florecimiento del barroco estuvo enmarcado en una depresión social, económica, religiosa y política y na nueva ola de peste frecuentes guerras y una prolongada racha de malas cosechas frenaron bruscamente el crecimiento demográfico. A su vez, la escasez de alimentos paralizó el desarrollo del comercio e hizo aumentar las diferencias sociales.


LOS GRADOS DE LA ESCALA Y SUS FUNCIONES

Una escala es una sucesióin ordenada de notas que se utiliza como base para componer. hay distintos tipos según el nnumeto de notas que tengan y los intervalos que las sepoaren.
Para definir la posición de cada nota en una escala diatónica se emplean los llamados grados de la escala.




Las frases musicales son cada una de las partes mínimas con sentido propio en las que se puede descomponer una melodía. Según tengan un final mas o menos conclusivo se distinguen dos tipos:
Suspensivas: transmiten la sensación de que la melodía no ha terminado. Equivalen a las frases interrogativas del lenguaje hablado
Conclusivas: transmiten la sensación de que la melodía ha terminado. Equivalen a las frases afirmativas del lenguaje hablado.

Con los acordes se pueden elaborar formulas de reposo, también llamadas cadencias, usadas para delimitar las partes del discurso musical.
Formula suspensiva o semicadencia: se construyen normalmente a partir del acorde de tónica seguido del de dominante. Produce la sensación de que el discurso sigue, equivale a las comas en el lenguaje verbal.
Formula conclusiva o cadencia perfecta: se construye a partir del acorde de dominante seguido del acorde de tónica. Produce la sensación de que el discurso ha terminado, se equivale al punto en el lenguaje verbal.



ADORNOS MUSICALES

Los adornos musicales son notas que se interpretan muy rápidamente en torno a una nota principal para embellecer la melodía. En las partituras suelen abreviarse con signos.
Aunque la ornamentación ya se utilizaba en el Renacimiento se popularizó en el Barroco, dando lugar a composiciones muy recargadas.



3 comentarios:

  1. ¡Qué interesante! Me ha gustado mucho conocer el nombre de todos los grados de la escala; en el colegio solo he aprendido 4 de ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. ¡Me alegra que te haya servido, y espero que el resto de las entradas también te sirvan!

      Eliminar