2/27/2016

Barroco II

MUSICA BARROCA

El Barroco musical abarca desde el surgimiento de la opera en el 1600 hasta la muerte de Bach en 1750.





En esta epoca la musica instrumental llego a conseguir la misma importancia que la musica vocal y aparecieron las primeras obras escritas para la orquesta. Estas son las principales características de la musica barroca:
-Buscaba provocar emociones
-Empleaba elementos contrastantes (cambios de intensidad) y melodías contrastantes.
-Se componía a partir de las escalas diatónicas.
-Empleaban un ritmo incisivo y mecánico.
-La textura predominante era la melodía acompañada.


EL BAJO CONTINUO

La melodía era interpretada por un instrumento de tesitura aguda, que destacaba sobre una base llamada bajo continuo. Dicha base era interpretada por un instrumento polifónico o por uno de tesitura grave que hacia la melodía del bajo y otro polifónico que interpretaba los acordes construidos sobre la misma.

 

https://www.youtube.com/watch?v=6JAw4OTcdeo

MUSICA INSTRUMENTAL.

En el Barroco se produjo una eclosión de la musica instrumental, en este proceso fue fundamental el desarrollo tecniso de los instrumentos, la especialización de los interpretes, que dionlugar a los primeros virtuosos y al nacimiento de la orquesta.



https://www.youtube.com/watch?v=ayh916bhSFU
En la orquesta tenía las siguientes secciones:
-Bajo continuo: era interpretado por el clave, el arpa o el órgano, que junto con la cuerda, constituían la base de la orquesta.
-Cuerda: compuesta por la cuerda frotada, suponía el grueso de la orquesta, en la cual desempeñaba un papel fundamental.
-Viento: por un lado incluía el viento madera (flauta travesera) y el viento metal (trompetas).
-Percusión: estaba exclusivamente por dos timbales.
Flauta travesera barroca
https://www.youtube.com/watch?v=ayh916bhSFU



Trompeta barroca
https://www.youtube.com/watch?v=A-n6ZBkm52c&list=PL4faAMkK93o-VZi04rrAWcvcKHo5bo2Er


Timbales


FORMAS INSTRUMENTALES

Fuga: fue una de las principales formas barrocas para el teclado. Constaba de un solo movimiento, elaborado a partir de una misma idea musical interpretada por distintas voces que entraban de manera escalonada

https://www.youtube.com/watch?v=Y76uH2xu670&list=PLdWzvKUbDjD6mZzDKY_H3O0kMjAzXmToD

Suite: resultó la evolución de los pares de danzas del renacimiento y consistía en la sucesión de un numero variable de danzas. Podía estar escrita para un instrumento solista o para orquesta.

https://www.youtube.com/watch?v=3Gi_RMJ4CVQ

Sonata: formada por cuatro movimientos, alternando tempos rápidos y lentos. Se escribía para uno dos o tres instrumentos lo que implicaba ka presencia de un bajo continuo.

https://www.youtube.com/watch?v=S6uYnXUKPio

Concierto: constaba de tres movimientos contrastantes (allegro, lento y allegro).
https://www.youtube.com/watch?v=T_Rb1-cqxHE



MÚSICA VOCAL

Ópera

Es una forma de música profana que intentaba recuperar el teatro clásico griego. Surgió en Italia como una composición larga de carácter narrativo que se representaba escénica.
El texto se recogía en un libreto estructurado en varios actos y escrito en italiano.
En Italia triunfó la ópera seria basada en temas mitológicos.
Más tarde surgió la ópera cómica o  bufa con libreto en el idioma de cada país, y temas cotidianos y populares que criticaban a las clases sociales más acomodadas.


https://www.youtube.com/watch?v=_isL0E-4TsQ&list=PLOF76tB95ys8BOAdypxydk-a8_Dmm1YCT






2/24/2016

Barroco I

CONTEXTO HISTORICO

Se desarrolló en Europa entre los siglos XVII y la primera mitad del XVIII. Estaba caracterizado por la exaltación de los sentimientos y una visión pesimista de la vida.


El florecimiento del barroco estuvo enmarcado en una depresión social, económica, religiosa y política y na nueva ola de peste frecuentes guerras y una prolongada racha de malas cosechas frenaron bruscamente el crecimiento demográfico. A su vez, la escasez de alimentos paralizó el desarrollo del comercio e hizo aumentar las diferencias sociales.


LOS GRADOS DE LA ESCALA Y SUS FUNCIONES

Una escala es una sucesióin ordenada de notas que se utiliza como base para componer. hay distintos tipos según el nnumeto de notas que tengan y los intervalos que las sepoaren.
Para definir la posición de cada nota en una escala diatónica se emplean los llamados grados de la escala.




Las frases musicales son cada una de las partes mínimas con sentido propio en las que se puede descomponer una melodía. Según tengan un final mas o menos conclusivo se distinguen dos tipos:
Suspensivas: transmiten la sensación de que la melodía no ha terminado. Equivalen a las frases interrogativas del lenguaje hablado
Conclusivas: transmiten la sensación de que la melodía ha terminado. Equivalen a las frases afirmativas del lenguaje hablado.

Con los acordes se pueden elaborar formulas de reposo, también llamadas cadencias, usadas para delimitar las partes del discurso musical.
Formula suspensiva o semicadencia: se construyen normalmente a partir del acorde de tónica seguido del de dominante. Produce la sensación de que el discurso sigue, equivale a las comas en el lenguaje verbal.
Formula conclusiva o cadencia perfecta: se construye a partir del acorde de dominante seguido del acorde de tónica. Produce la sensación de que el discurso ha terminado, se equivale al punto en el lenguaje verbal.



ADORNOS MUSICALES

Los adornos musicales son notas que se interpretan muy rápidamente en torno a una nota principal para embellecer la melodía. En las partituras suelen abreviarse con signos.
Aunque la ornamentación ya se utilizaba en el Renacimiento se popularizó en el Barroco, dando lugar a composiciones muy recargadas.